Honduras rumbo a las elecciones 2025: Nasralla, Moncada y Asfura intensifican sus giras políticas

Tegucigalpa, 8 de septiembre de 2025 – Los principales candidatos presidenciales de Honduras han intensificado sus giras políticas a nivel nacional de cara a las elecciones generales programadas para el 30 de noviembre de 2025. Salvador Nasralla, Rixi Moncada y Nasry Asfura buscan consolidar apoyo en los distintos departamentos del país, presentando sus propuestas en torno a temas clave como la economía, seguridad, educación y lucha contra la corrupción.

Salvador Nasralla y su estrategia de cercanía ciudadana

Salvador Nasralla, candidato por el Partido Liberal de Honduras (PLH) a través del movimiento ¡Vamos, Honduras!, ha centrado su campaña en la transparencia, la mejora de infraestructura y el fortalecimiento del sistema educativo. Nasralla, reconocido por su trayectoria en medios de comunicación, ha priorizado recorridos por las zonas urbanas y rurales del país, buscando acercarse tanto a jóvenes como a sectores empresariales.

Durante sus giras, ha presentado propuestas concretas para modernizar la educación pública, promover programas de desarrollo tecnológico y fomentar la participación ciudadana en la supervisión del gasto público. Expertos señalan que su estrategia apunta a consolidar un electorado diverso que combine tradición política liberal con nuevos votantes preocupados por la corrupción y la gestión gubernamental.

Rixi Moncada: liderazgo y propuestas de inclusión social

Rixi Moncada, actual ministra de Defensa y candidata por el Partido Libertad y Refundación (LIBRE), lidera actualmente las encuestas con un 50% de intención de voto. Su campaña se centra en la justicia social, la reactivación económica y la implementación de políticas de equidad de género e inclusión social.

Moncada ha recorrido varias regiones del país, participando en encuentros con comunidades, líderes locales y organizaciones sociales. Su objetivo es reforzar la presencia de LIBRE en los departamentos del norte y occidente, donde históricamente el partido ha tenido un fuerte respaldo. Además, su enfoque en la seguridad ciudadana busca posicionarla como una candidata capaz de equilibrar la defensa del orden con políticas sociales que reduzcan la vulnerabilidad de los sectores más pobres.

Nasry Asfura y su apuesta por la modernización

Nasry Asfura, candidato del Partido Nacional y exalcalde de Tegucigalpa, ha centrado su campaña en la modernización del Estado, la mejora de la seguridad ciudadana y la atracción de inversiones extranjeras para estimular el desarrollo económico.

Asfura ha intensificado su presencia en las principales ciudades, promoviendo proyectos de infraestructura urbana y programas de seguridad. Su estrategia apunta a destacar su experiencia en gestión pública y su capacidad para implementar soluciones efectivas en áreas críticas como transporte, saneamiento y prevención del crimen. Analistas políticos consideran que Asfura busca consolidar el voto urbano y empresarial, presentándose como un candidato pragmático frente a los retos económicos y de seguridad del país.

Impacto de las giras políticas y expectativas electorales

A medida que se acercan las elecciones, la intensificación de las giras políticas permitirá a los candidatos consolidar su base de apoyo, generar visibilidad mediática y responder directamente a las preocupaciones de la ciudadanía. Cada campaña combina recorridos presenciales con presencia digital, buscando conectar con los votantes de manera integral.

Los expertos coinciden en que, en un contexto de creciente polarización política, las estrategias de cercanía ciudadana y la presentación de propuestas concretas serán determinantes para captar el voto indeciso y mantener la fidelidad de los adherentes históricos. La habilidad de cada candidato para equilibrar promesas electorales con un plan de gobierno realista será clave para definir la contienda de noviembre.

Conclusión

La campaña presidencial en Honduras se intensifica y evidencia la diversidad de enfoques de los principales candidatos: transparencia y modernización para Nasralla, inclusión social y justicia para Moncada, y eficiencia administrativa y seguridad para Asfura. Con menos de tres meses para las elecciones, sus giras políticas y el contacto directo con la población serán factores decisivos para consolidar el apoyo electoral y proyectar la Honduras que cada candidato promete construir.

Comparti esta nota :

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest