En 2024, Honduras logró una reducción histórica del 27,4% en la mortalidad materna, consolidándose como un referente regional en salud pública. Este avance es fruto de decisiones valientes, liderazgo técnico y alianzas efectivas, y marca el inicio de una transformación profunda hacia un sistema de salud más fuerte, humano y equitativo.
En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Salud 2025, celebrada en Santa Bárbara, Honduras presentó avances significativos en la reducción de la mortalidad materna. En 2024, el país logró una disminución histórica del 27,4% en las muertes maternas, consolidándose como un referente regional en salud pública.
Este logro es el resultado de una combinación de factores, entre los que destacan:
- Decisiones valientes y liderazgo técnico: La implementación de políticas públicas enfocadas en la salud materna y el fortalecimiento de los servicios de salud.
- Alianzas efectivas: La colaboración entre el gobierno, organizaciones internacionales y comunidades locales para mejorar la atención a las mujeres embarazadas y recién nacidos.
- Fortalecimiento de la atención primaria de salud: La implementación de redes integradas de servicios que garantizan atención de calidad incluso en las zonas más remotas del país.
Durante el evento, la Ministra de Salud, Dra. Carla Paredes, destacó la importancia de este avance y reafirmó el compromiso del país con la salud materna. «Este logro es un testimonio del esfuerzo conjunto y del compromiso de todos los sectores involucrados en la mejora de la salud de las mujeres y los recién nacidos», afirmó la ministra.
Además, el país ha declarado 2025 como el Año del Acceso y la Cobertura Universal en Salud, consolidando una visión que busca garantizar que nadie quede atrás.