Gobierno de Honduras inicia distribución de medicamentos a domicilio para pacientes crónicos

El 1 de julio de 2025, el Gobierno de Honduras implementó un sistema innovador de entrega de medicamentos a domicilio, dirigido a pacientes con patologías crónicas en Tegucigalpa y San Pedro Sula. La iniciativa busca mejorar el acceso a tratamientos y descongestionar los centros hospitalarios.

El Gobierno de Honduras, a través de la Secretaría de Salud (Sesal) y el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), lanzó un programa piloto para la entrega de medicamentos a domicilio. Esta iniciativa está dirigida inicialmente a pacientes con enfermedades crónicas, como hipertensión, diabetes y reumatismo, en las ciudades de Tegucigalpa y San Pedro Sula.

La ministra de Salud, Carla Paredes, destacó que este programa es el primero en la historia del país en acercar los medicamentos directamente a los hogares de los pacientes. «Por primera vez en la historia, un gobierno le acerca los medicamentos a su casa», afirmó Paredes.

En esta fase inicial, se distribuirán 45 medicamentos esenciales, incluyendo tratamientos para hipertensión, diabetes, reumatismo e insulina refrigerada. La entrega se realizará mediante servicios de mensajería a domicilio en zonas urbanas y a través de las redes sanitarias en regiones rurales.

El IHSS también se ha sumado al proyecto, comenzando con los jubilados y pensionados. Para diciembre, se espera extender este servicio a todos los asegurados con patologías crónicas, independientemente de su edad.

La implementación de este sistema busca reducir las largas filas en las farmacias, evitar la exposición de adultos mayores en centros hospitalarios y garantizar la continuidad del tratamiento, especialmente para aquellos pacientes con movilidad limitada

Comparti esta nota :

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest