El abogado Fernando Anduray ha sugerido que el voto en el exterior en las próximas elecciones generales de Honduras se restrinja únicamente a la elección presidencial. Esta propuesta surge en medio de preocupaciones sobre la logística y la transparencia del proceso electoral para los hondureños en el extranjero.
Anduray destacó que el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha identificado al menos 12 ciudades en Estados Unidos y España como posibles centros de votación para los hondureños en el exterior. Sin embargo, señaló que la falta de claridad en la distribución de más de 436,000 identidades emitidas por el Registro Nacional de las Personas (RNP) genera incertidumbre sobre quiénes podrán ejercer su derecho al voto en estos consulados.
El abogado también subrayó los desafíos logísticos y económicos que implicaría la implementación de un sistema de votación en el exterior. Por ejemplo, en Houston, se requerirían alrededor de 40 mesas electorales, considerando mil electores por mesa, lo que representa una carga significativa para el CNE.
Además, Anduray criticó la gestión del RNP, calificándola de «irresponsable» y afirmando que ha «contaminado» el voto en el exterior. Instó a las autoridades a proporcionar información clara sobre la entrega de identidades para garantizar la transparencia y la participación efectiva de los ciudadanos hondureños en el extranjero.
La propuesta de Anduray ha generado debate sobre la viabilidad y la equidad del voto en el exterior. Mientras algunos apoyan la idea de limitar el voto a la elección presidencial para simplificar el proceso, otros defienden la inclusión de todas las elecciones para garantizar una representación completa de los hondureños en el extranjero. Se espera que el CNE tome en cuenta estas consideraciones al definir el proceso electoral para los ciudadanos fuera del país.